Vistas de página en total

lunes, 6 de marzo de 2017

Jornadas del CEC sobre los tiempos escolares

Desde la FAPA nos invitan a participar en las dos charlas sobre los tiempos escolares (jornada, calendarios...) que se celebrarán el 7 y 8 de Marzo de 18:00 a 20:30 en el Colegio Cisneros de Santander

Consideramos que es un punto importante a tratar motivo por el cual dos miembros de la junta directiva del AMPA Los Puentes acudirán a estas charlas. Si alguien lo desea también puede acudir poniéndose en contacto con algún miembro del AMPA.


Bajo ese título, las jornadas abordarán una temática que ha suscitado el interés de toda la comunidad educativa; como es el calendario escolar de Cantabria, la jornada escolar, el tiempo que las familias deciden que sus hijos/as dediquen a actividades fuera del horario escolar, así como otros aspectos relacionados con todo ello.

El Consejo Escolar de Cantabria invita a participar en ellas a todos los sectores de la comunidad educativa; de manera muy especial a equipos directivos, profesorado, familias y todo tipo de personal que trabaja en los centros educativos; con la intención y el deseo de que participe en ellas el mayor número posible de personas, tanto de profesorado como de familias.

Con estas jornadas, se quiere enriquecer la reflexión conjunta, entre profesorado y familias, con la visión de D. José A. Caride, catedrático de la Universidad de Santiago, posiblemente la persona que más ha investigado en España sobre el tema de los “tiempos escolares”.

Dice José A. Caride en la “introducción” del programa: “Nunca, como hasta ahora, el “valor del tiempo en educación” –que diría José Gimeno Sacristán–  nos ha desafiado tanto en sus concepciones y prácticas, invocando la necesidad de conciliar sus calendarios y horarios con las nuevas formas de articular la convivencia en la era de la información”. Se pretende, pues, enfocar directamente, reflexionar y profundizar en lo que es uno de los temas que más preocupan al conjunto de la comunidad educativa. Por eso es muy conveniente que a las jornadas asista el mayor número posible de personas.

El día 7, será la conferencia marco de D. José A. Caride, con oportunidad de dialogar con él al respecto. Y el día 8, D. José L. San Fabián, catedrático de la Universidad de Oviedo, y D. Javier Argos, profesor de la Universidad de Cantabria, dirigirán una sesión en la que plantearán un guión de discusión y debate, primero en grupos de profesorado, por un lado, y familias, por otro; para, a continuación, hacer una puesta en común y contrastar los puntos de vista.

Con todo ello, se pretende contribuir a que los puntos de vista diversos de la comunidad educativa estén más elaborados e informados, y puedan ser más sólidos; igualmente, se quiere facilitar el acercamiento y armonización de los mismos. En resumen, el Consejo Escolar de Cantabria quiere aportar a la comunidad educativa la riqueza reflexiva que de él se espera

No hay comentarios:

Publicar un comentario